Leyendo el discurso inaugural de la LXI Convención Numismática Internacional, reproducido en el El Boletín Numismático No. 248 (Julio - Septiembre 2015) de la Sociedad Numismática de México, A.C., el Lic. Juan Cristóbal Díaz Negrete hace una de las descripciones más completas y, a la vez, simples de las diferentes variedades del homo numismáticus con la que yo me haya topado:
"(...) algunos apreciarán en las piezas sus cualidades artísticas y estilísticas; otros sus funciones económicas (como son su valor y su circulación); otros más se detendrán a reflexionar en torno a las condiciones históricas en que nacieron y se utilizaron; no faltará quienes se apasionen con los métodos de fabricación y los materiales empleados en ellas; y desde luego, estará presente, como siempre, el ojo sensible, educado e inquisitivo del buscador de variedades."
Parafraseando a Darwin, la máxima "de minimis lex non curat" no aplica al numismático, la numismática es materia de "pequeñeces".