domingo, 15 de julio de 2012

PYM 004 MONEDAS MEXICANAS DE CURSO LEGAL CUÑO 2011

Recientemente comencé a coleccionar monedas y decidí comenzar por las que actualmente se encuentran en circulación. Aunque tengo ya una buena cantidad de ellas (considerando la corta relación que tengo con la numismática), hasta el momento sólo he podido reunir completo el juego de monedas acuñadas en el 2011.

Las monedas en circulación actualmente en México se podría decir que forman un conjunto temático ya que todas las monedas incluyen en su diseño algún detalle estilizado de la Piedra del Sol. Las denominaciones de estas monedas son las siguientes: 5, 10, 20 y 50 centavos y 1, 2, 5 y 10 pesos. También existen monedas conmemorativas de 20 y 100 pesos (aunque verlas en circulación es sumamente raro y fueron acuñadas solamente para algunos años específicos, más las de 100 pesos).

En el 2011, sin embargo, no fueron acuñadas monedas de 5 centavos por lo que el conjunto de monedas acuñadas en el 2011 está compuesto de las monedas con denominación de 10, 20 y 50 centavos y 1, 2, 5 y 10 pesos.

Abajo encontrarán una foto de cada moneda, así como una foto de la Piedra del Sol y una, que coincidentemente fue compartida en Twitter recientemente, de dicha Piedra del Sol siendo transportada (que sirve para que aquellos que no la conocen se den una idea de su tamaño).

 



Algunos vínculos de interés:

http://www.banxico.org.mx/billetes-y-monedas/informacion-general/billetes-y-monedas-de-fabricacion-actual/billetes-monedas-fabricacion-001.html

http://www.mna.inah.gob.mx/index.php/salas-de-exhibicion/permanentes/arqueologia/mexica.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Piedra_del_Sol

PYM 003 RECETA DE SALSA DE CHILE HABANERO


Aunque no es uno de los temas propuestos en mi primera entrada a este blog, en esta ocasión quiero compartir una receta sencilla para hacer salsa de chile habanero. Como mexicano, me parece una parte fundamental en cada comida tener a la mano una salsita que pique y que tenga un buen sabor sin embargo esto no siempre es posible, sobre todo porque tanto yo como mi señora trabajamos jornadas considerablemente largas, lo cual nos deja poco tiempo para la cocina y, por otro lado, las salsas comerciales son sencillamente horripilantes.

No sé por qué, pero siempre pensé que hacer una buena salsa era complicado (y, sin duda, algunas lo han de ser), pero por observación llegué a la receta que abajo les comparto, que es muy sencilla y que espero sea de su agrado. Como siempre, se agradecen comentarios para mejorarla.

Ingredientes


- 1 Trozo de cebolla blanca (más o menos ¼ de una cebolla blanca mediana).
- 2 Tomates verdes.
- 1 Tomate (jitomate) bola.
- 1 diente de ajo.
- 3 chiles habaneros.
- 1 cucharadita de sal.

Instrucciones


Poner todos los ingredientes (menos la sal) en un comal o sartén a tatemar. Esto puede tomar un ratito, pero sólo es cuestión de paciencia. Poner todos los ingredientes tatemados (y la sal, ahora sí) en la licuadora y listo.

Observaciones


Por lo general yo como con poca sal, por lo que agreguen sal al gusto.

Si gustan una salsa un poco más concentrada, se puede utilizar ½ tomate bola; más picosa, más chiles.